Ciudadela de Celestino Solar
Desde el domingo 1 de marzo de 2020
Lo general es que los pobres ocupen casas exclusivamente destinadas y construidas para ellos.» Así definía el ingeniero Fernando Arenal en el informe realizado por el Ateneo de Gijón: Datos para el estudio de la Cuestión Social, 1885, el tipo de viviendas en las que habitaban las clases populares gijonesas.
Quién, dónde, cómo, de qué forma y con qué fin se concibieron, construyeron y promocionaron “casas para pobres” constituye el objeto principal de esta muestra. Un recorrido que transita por las ciudadelas y cuarteles decimonónicos, las barriadas franquistas de ladrillo visto; muestra los esfuerzos de las jóvenes parejas que en la década de 1960 ahorraron para la entrada de un «pisín» de protección, para llegar a los actuales multitudinarios sorteos de viviendas de protección autonómica en polideportivos. En definitiva, la historia de la necesidad de las clases populares de conseguir cuatro paredes y un techo dignos al que poder llamar su casa.

Comisariada por Mª Fernanda Fernández y Nuria Vila.
Horario: 12:30 / Todos los domingos
Somos la conexión entre los que buscan y los que quieren ser encontrados