Bloguera | Escritora | Comunicadora
Ahora mismo estoy preparando otro libro de cocina que se llama “Mis sopas favoritas”, con esta magnífica noticia para sus seguidores abrimos una entrevista con una de las blogueras asturianas más conocidas e influyentes del país, Isasaweis.
¿Como surgió el nombre de Isasaweis?
ILL: Me llamo Isabel, y hace muchos años era radioaficionada, y siendo radioaficionada me llamaba Edelweiss, por la flor alpina que tiene una historia muy bonita y romántica. Cuando empecé con los vídeos tenía pensado utilizar Edelweiss, porque además ya me conocía mucha gente por ese nombre, pero unos meses antes falleció un tío al que yo quería mucho, era una persona muy especial para mí, y él me llama cariñosamente Isasa, entonces de ahí me cogí Isasa, me quedé con el Weiss de Edelweiss y salió Isasaweis
Como gran embajadora de la ciudad de Gijón, ¿Cuáles son tus sitios preferidos de la ciudad?
ILL: La verdad es que Gijón es una ciudad que me encanta, y claro, he vivido siempre aquí, tengo mil recuerdos en mil sitios diferentes de todo tipo, de mi infancia, de mi adolescencia, de mi edad adulta, pero tengo especial cariño, no sé si es como para llevar a la gente, pero si para ir yo, a la madre del emigrante a la “Lloca del Rinconin”.
¿Cuántas horas dedicas al día a tu trabajo?
ILL: Hubo épocas en mi vida en que le dedicaba todas, porque al final date cuenta de que Isabel es Isasaweis, entonces, lo que yo hago en mis redes sociales es contar parte de mi vida, de las cosas que yo hago. Hasta hace poquito empece a ir a otro espacio a trabajar, y entonces sí que tengo un horario de 7:30 a 15:30 h.
Si te decimos piñones, ¿Qué es lo primero que se te viene a la cabeza?
ILL: Esta historia viene de una amiga mía que se llama Alicia, donde por el whatsApp nos animamos una a la otra y siempre que me escribía me ponía “vamos piñon arriba” y le dije un día “como que piñon” y es que el corrector le cambiaba “pibón” por “piñon”, nos hizo gracia y empezamos a llamarnos la una a la otra piñon. Poco a poco la gente que me sigue se fue autollamado piñones y nos hemos convertido en “Los Piñones”.
¿Cuáles son las coletillas que mas usas en tus vídeos?
ILL: A veces me doy cuenta de que cuando necesito pensar mientras que hago mis vídeos, desvío la mirada de la cámara y se me van los ojos hacia un lado. También gesticulo mucho con las manos y cuando he hecho alguna cosa en la TV, siempre me decían que las mueva menos, pero a veces me resulta imposible. Las muletillas las escucho más que en mis vídeos, en mis hijos.
Siendo una persona tan constante y entusiasta, ¿Cuál ha sido tu fuente de inspiración y por qué?
ILL: No sé si tengo una única fuente de inspiración, lo que, si sé, es que va en mi naturaleza, tengo mucha vitalidad y quizás sea una tara o una virtud, pero me quedo siempre con lo bueno de las cosas. Me pasan cosas malas como a todo el mundo, pero prefiero pasar página y pensar en lo bueno que se puede hacer, mi frase siempre es “algo siempre se puede hacer”, es lo que quiero transmitir a la gente.
Indagando en Isabel, ¿que nos podrías contar que fuera muy característico tuyo?
ILL: La verdad es que soy una persona muy sensible, y me afecta mucho ver a la gente sufrir o pasarlo mal y mas si es por algo por lo que haya dicho o hecho yo. No puedo estar enfadada con nadie o saber que alguien esta mal. Soy una persona que empatiza mucho con la gente y sufro por lo demás.
Tu espontaneidad y el tono de tu voz en tus videos trasmiten cercanía ¿Crees que a eso se debe tu éxito?
ILL: Pues probablemente, lo del tono de mi voz yo en un principio no tenia ni idea, pero luego profesionales de la comunicación si que me lo han dicho, comentándome que modulo muy bien la voz, pero es totalmente innato en mí, no sabia que tenía esta cualidad. Hay algunas características mías que no he querido perder, como la alegría, la espontaneidad, que son fáciles de perder cuando llevas mas de diez años dedicándote a esto.
¿Eres de las personas que está conectada al teléfono móvil las 24 horas del día?
ILL: Es muy fácil caer en eso, para mí el teléfono hoy en día lo es todo, por muchísimas cosas. No solamente es el trabajo, si no por la conectividad que me facilita en el resto de mi día a día, como por ejemplo que plan tengo para el fin de semana o enviarles a mis padres una foto de los críos, al final estas todo el día agarrada al móvil. Algunas veces si que me he sentido mal por prestarle tanta atención y he decido apartarlo para estar al cien por cien con lo que este haciendo en ese momento y mirarlo mas tarde.
¿Crees que la tecnología te hace perder calidad de vida?
ILL: No, yo creo que no, probablemente hay estudios que demuestren lo contrario, pero creo que las tecnologías acercan a mucha gente, de hecho, yo tengo amigos que quizás sin las redes sociales y la tecnología sabría de ellos cada cinco años, y hoy en día se de ellos y estamos en contacto. Creo en definitiva que nos acercan y que ayuda a que la gente no se sienta tan sola.

¿Has tenido alguna mala experiencia con algún producto que has probado y has tenido que dejar?
ILL: Si, claro que sí, sobre todo hace muchos años cuando yo empecé en esto. Las marcas te mandaban los productos y no sabias como decirles que el resultado deseado no era el que tu creías que era. Hoy en día todo es mucho mas natural, las marcas te envían cosas para que pruebes y si algo ves que te parece llamativo y que es efectivo y merece la pena mostrarlo, grabas un video y se lo enseñas a la gente.
¿Tienes pensado publicar otro libro de cocina próximamente?
ILL: Si, libros de recetas de cocina ya he publicado cinco desde que empecé, ahora mismo estoy preparando otro que se llama “Mis sopas favoritas”, soy muy fan de las sopas, me encantan y hago muchísimas.
Cambiando un poco de tema, ¿Cuál es el concierto o espectáculo que recuerdas con más cariño en Gijón?
ILL: Recuerdo conciertos de Sabina, que me encanta desde niña. Ir al concierto de Sabina y saberte todas las canciones y desgañitarte con tu mejor amiga, lo recuerdo con mucho cariño. Como anécdota, el último concierto que dio Mecano en España, lo dio en Gijón en el Palacio de los deportes y fui a verlo con una amiga, ella se empeño en ponerse al principio y como tengo la tensión baja, me caí redonda por el calor, y tuvieron que sácame del concierto los de seguridad en volandas. Pensarían “una fan emocionada”.
¿De que artista musical, has sido o te consideras fan?
ILL: De Joaquín Sabina, sin duda, aunque en realidad no soy mucho de seguir a un cantante o a un grupo, soy más de canciones. Por ejemplo, de Izal, me encanta la canción de “Copacabana” o la del “Baile”. Me gustan canciones de todo tipo, aunque soy más de Pop Rock.
¿Te animarías a participar en algún programa de cocina como Masterchef Celebrity?
ILL: Formatos de realities como Masterchef Celebrity me encantaría, de hecho, este año hubo una aproximación y me hubiera hecho la ilusión de mi vida ir, pero finalmente no fue, pero ya veremos para la próxima vez.
Viviendo en una provincia como Asturias, ¿Eres de Mar o Montaña?
ILL: Pues la verdad que no me gusta elegir entre una y la otra, porque son muy diferentes entre ellas, pero puestos a ello, me gusta más la playa, y más con las playas maravillosas que tenemos aquí en Asturias. Eso sí, no soy de las que se tumban todo el día al sol, si no que me gusta pasear, ir al chiringuito, tomar un ratito el sol y así disfrutar del día.
¿Cuál es tu ruta prefería de Asturias?
ILL: Tengo que confesarte que hace relativamente poco hice por primera vez la ruta del Cares y me gusto mucho, pero le tengo especialmente cariño a la ruta de las Xanas, ya que la hacia con mis padres cuando era pequeña. También me gusta mucho la ruta del Alba, que es muy sencilla y va cerquita del río.
¿Cuál es el último viaje que has hecho en el 2019?
ILL: El último viaje que hice fue a Mallorca, por trabajo, pero disfruté unos días más y conocí Mallorca que no lo conocía. Pero el último viaje que hice como tal fue con unos amigos a Cerdeña, además fue muy divertido, porque cogimos de esos viajes que no sabes donde vas hasta que llegas al aeropuerto.
¿Qué esperas de este año 2020 que acaba de empezar?
ILL: Lo que pido es seguir trabajando mucho, me encanta mi trabajo y lo que hago, aunque a veces tenga sus cosas tediosas, pero me da muchas alegrías. Lo que también espero este año, es seguir haciendo feliz a la gente y animándola a seguir adelante mediante mi trabajo, que es lo que mas feliz me hace.
Isabel, muchas gracias por concedernos esta agradable, emotiva y espontanea entrevista. Con la entrevista a Isabel Llano, hemos podido reafirmar que el secreto de su éxito es sin duda su innato don de comunicadora. Gestos, sonrisas y su reconocible tono de voz hacen de Isasaweis una de las blogueras más queridas del país.
En nuestra próxima edición de ANDO CON… estaremos con un hijo adoptivo de Asturias.
¡Hasta febrero!