Cantautor, productor musical y cinematográfico

“Si no hubiera sido cantante me hubiera gustado ser futbolista, escritor…”, así empieza la entrevista más personal con uno de los cantautores asturianos más representativos de la música.

Víctor Manuel, tú abuelo Víctor empezó a trabajar a los 9 años en la mina y tus inicios en la música fueron a los 11 años, ¿qué crees que tienes en común con tu abuelo, además de ser ambos grandes e incansables trabajadores?
VM: La vida de mi abuelo fue mucho más esforzada que la mía, más dura. No tuvo otra salida que comenzar a trabajar a esa edad. En mi caso, de escuchar continuamente la radio, la música se metió adentro y quise ser como algunos de los que escuchaba.

¿Cuál es tu rincón favorito de Mieres, y que te hace sentir?
VM: El rincón favorito de Mieres son los alrededores, el valle de Cuna, el Pico Seana, Ribono…

¿Qué queda de aquel niño que imitaba a Joselito?
VM: Eso se me pasó rápido, pronto quise escribir canciones, pero no tenía ni idea de cómo se hacía. Escuchando a los maestros fui aprendiendo, pero he tirado muchas de ellas a la papelera. De aquel tiempo me queda siempre la ilusión, el vértigo que te invade cada vez que subes a un escenario.

¿Qué significo para ti tu disco “Verde”?
VM: Cuando lo hice fue forzado por las circunstancias: los encargados de la censura me aplicaron silencio administrativo durante algún tiempo y no podía grabar canciones mías, así que escarbé en el Cancionero de Martínez Torner y encontré joyas. Con el paso del tiempo siento que fue un trabajó que influyó en algunos de los que llegaban detrás mí. Hay en ese trabajo cosas muy estimables. Lo grabamos con muy poco presupuesto y Juan Carlos Calderón hizo arreglos estupendos.

¿Te consideras embajador de la música asturiana?
VM: No, quizás en los comienzos, con aquel primer repertorio donde estaba tan presente Asturias, se me reconocía así, pero luego, a lo largo de todos estos años ha habido y hay artistas que dignifican la música asturiana y la llevan por el mundo.

¿Cuál es el mejor recuerdo que tienes de Gijón?
VM: Cuando me llevaban de pequeño a la playa era una fiesta, cuando canté por vez primera en el Parque del Piles, cuando canté en El Molinón en 1986.

¿Si no hubieras sido cantante, que te hubiera gustado ser?
VM: Futbolista, escritor…

Tal y como se puede ver en el vídeo de “Alla arriba al norte”, ¿Eres de los que apuntan las cosas a medida que van ocurriendo para luego incluirlas como parte de una canción?
VM: Siempre arranco las canciones de notas que voy tomando, pero cuando te pones a ello casi nunca sabes por donde vas a salir, como vas a rematar el trabajo.

¿Cuándo vuelves a cantar en Asturias?
El 7 de febrero de 2020 en el Teatro Campoamor de Oviedo.

Damos las gracias a Víctor Manuel por su tiempo y por compartir con nosotros una pequeñísima parte de sus vivencias personales y profesionales.


Aprovechamos para desearle el mayor de los éxitos en su nueva gira 2020 de “CASI NADA ESTA EN SU SITIO” y por la publicación de su nuevo libro “EL GUSTO ES MIO”, un especialísimo libro gastronómico en primera persona en el que Víctor Manuel repasa su vida con el hilo conductor de su pasión por la cocina.
Un libro en el que el cantautor ofrece recetas perfectas con sabores y olores que han dado sentido a toda una vida.

En la siguiente entrega de ANDO CON… entrevistaremos a una asturiana que por su carisma y energía se ha convertido en todo un referente gracias a sus consejos de moda, cocina y belleza.

¡Hasta enero & Feliz año 2020!

«Somos la conexión entre los que buscan y los que quieren ser encontrados»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *