Cantante |Compositor |Cantautor
José Fernando Agüeros, cántabro nacido en Torrelavega en 1976. A muy temprana edad empezaría a trazar su vida artística escribiendo sus primeras letras y explorando sus primeros acordes.
Sus inicios musicales mencionan sus raíces, su vida, su tierra y su larga travesía artística que le ha llevado a convertirse en un compositor multifacético con una personalidad única e inigualable.
Dices en el vídeo de promoción que nadie creía en Nando Agüeros en solitario… ¿Qué le dirías a esa gente, hoy después de 20 años en la industria de la música?
NA: Sigo estando fuera de la industria. He llegado hasta aquí autoproduciéndome. Si estoy orgulloso de algo, es de haber labrado mi carrera yo solo, con mucha dedicación y todas las ilusiones.
¿Quién ha sido para ti un referente musical o fuente de inspiración, y por qué?
NA: Joaquín Sabina sin duda. No se puede escribir canciones mejor. Él fue quien despertó en mi este oficio de escribir canciones. Más tarde llegaron otros, pero sin duda mi referente es Joaquín.
Tengo la fuerza del viento del Norte y esa bravura que viene del mar. Es imposible no emocionarse con estas palabras. ¿Qué significado tiene para ti esta canción?
NA: Me regresa a todo lo vivido en mi infancia, a mi pueblo. El haber estado en contacto con la naturaleza de una forma tan directa me evocó esta canción.
¿Qué recuerdos guardas de la colaboración con Víctor Manuel en el tema Viento del Norte incluida en el disco de, Tanea, acuérdate?
NA: Víctor en un grande y una gran persona. Guardo un gran recuerdo de ese día y de muchos otros en los que hemos hecho colaboraciones juntos.
¿Qué significa para ti este disco recopilatorio?
NA: Un recorrido a mi discografía y a las canciones que más me han gustado de estos años. Necesitaba cerrar un periodo y comenzar otro nuevo.
¿Cuál es tu rincón favorito de Asturias, y que te hace sentir?
NA: Son muchos. Llanes es una zona maravillosa por ejemplo de gran belleza y muy tranquilo.
¿Si te digo, cocido o puchera montañesa, que te viene inmediatamente a la cabeza?
NA: Con buena compañía, una chimenea y una botella de vino me viene a la cabeza buenos ratos a lo largo de mi vida.
¿Cuál es el mejor recuerdo que tienes de la ciudad de Gijón?
NA: Venía a ver a mi hermano hace unos veinte años a la Plaza Mayor cuando participaba en concursos de tonada asturiana y lo pasábamos muy bien por Gijón.
¿Si no hubieras sido cantante, que te hubiera gustado ser?
NA: Lo que hubiera podido supongo… Tuve un negocio de hostelería que dejé para dedicarme a la música, seguramente hubiera seguido en hostelería.
Hace unas semanas atrás publicaste en tu cuenta de Instagram un escrito sobre el accidente del Boing 737 Ukraine, ¿crees que muchas ocasiones los seres humanos somos unos hipócritas?
NA: Esa mañana abrí el periódico y vi que habían fallecido 176 personas en un accidente aéreo y pensé que ante tal tragedia estarían las redes sociales plagadas de crespones negros y habría innumerables muestras de condolencia como cuando ardió Notre Dame o como cuando hay una catástrofe ecológica. No fue así. Entré en las redes sociales y no vi nada, ni un solo crespón en solidaridad con las víctimas. Si ese accidente hubiera sucedió en EE. UU, en Inglaterra o en Francia estaría el mundo conmocionado y eso me dio que pensar en la hipocresía de la gente, en como actuamos, en como consciente o inconscientemente decidimos que hay seres humanos de primera o de segunda dependiendo del lugar de donde proceden. Es alarmante.
¿Tienes alguna canción favorita de otro artista que oigas muy a menudo?
NA: Siempre regreso a los clásicos.
¿Has pensado en algún momento en colaborar musicalmente con Joaquín Sabina?
NA: No creo que estuviera a la altura. Me da mucho respeto.
¿Como ha sido tu experiencia en tierras mexicanas?
NA: Siempre buenas. Tengo un público bastante fiel y cada dos años me gusta ofrecer algún concierto por allá.
¿Qué concierto celebrado en Asturias, recuerdas con más cariño y por qué?
NA: Quizá el que ofrecí por San Mateo en Oviedo el año pasado. Había casi diez mil personas en el concierto. Fue muy emocionante.
¿Cuéntanos que cosas dirías que te caracteriza no es muy tuya?
NA: Soy más tímido de lo que parece.
¿Con que palabra definirías tu vida actual?
NA: Estabilidad.
Podrías adelantar a todos tus fans algún detalle del concierto del 28 de febrero en La Laboral de Gijón.
NA: Habrá alguna canción que hace mucho que no tocamos…
Muchísimas gracias a Nando Agüeros por esta amena, cercana y agradable entrevista. Le deseamos el mejor de los éxitos para el Concierto que tendrá lugar en Gijón el viernes 28 de febrero de 2020 a las 21:00h en el Teatro de la Laboral.
¡Hasta marzo!
«Somos la conexión entre los que buscan y los que quieren ser encontrados»