Teatro Jovellanos
Sábado 9 de noviembre de 2019, 20.30 h.
De entre las muchas corrientes que suministran nueva vida al jazz, la que llega a través del recurso de la electrónica es una de las más vigorosas. Se cuentan por centenares las grabaciones que, desde el norte de Europa, alternan tecnología y jazz en diferentes proporciones. Transcurre el tiempo y un nombre sigue destacando por encima del resto en esta hornada de músicos nuevos: es el trompetista noruego Nils Petter Molvaer.
Las composiciones de Molvaer, invadidas de ecos exquisitos de Jon Hassell y Brian Eno, también arrían la bandera de las invenciones rítmicas de Bill Laswell y la de los últimos experimentos materializados por Miles Davis.
Arropado por una sección rítmica dispuesta siempre a romper con la inercia, Molvaer volverá a sobrecoger con los soliloquios de su trompeta. Y no será fácil encontrar mejores momentos en la historia fonográfica del músico que los que inspiran su disco más reciente, el que ahora presenta.
Pasajes etéreos, repletos de una belleza extraña, que alientan la esperanza de la afición que más apuesta por una regeneración verdadera del jazz.
Nils Petter Molvær es el poseedor de un sonido propio y muy particular, influenciado tanto por la poesía de la naturaleza Escandinava como por el cálculo electrónico, y por supuesto por colegas como Miles Davis y Jon Hassell. Pero por sobre todas las cosas, Molvær se tiene a sí mismo. Al escucharlo tocar, es fácil olvidar que su instrumento es la trompeta.
A lo largo de su carrera musical ha tocado una gran variedad de estilos y ha probado diferentes grados de abstracción.
Ha experimentado junto a músicos como Bill Laswell, Sidsel Endresen y Eivind Aarset, y se ha rodeado de DJs y VJs, pero también ha trabajado solo. Su lenguaje de expresión se ha mantenido siempre vivo.
Trompeta: Nils Petter Molvær
Bajo: Jo Berger Myhre
Bateria: Erland Dahlen
Nils Petter Molvaer
«Somos la conexión entre los que buscan y los que quieren ser encontrados»